Colocar carteles publicitarios en la calle es una gran estrategia para dar visibilidad a negocios, eventos o causas sociales. Sin embargo, antes de realizar estas técnicas de promoción es fundamental conocer la normativa vigente en España para que todo se haga legalmente.
En Saile somos expertos en publicidad exterior y te vamos a compartir en este artículo toda la información para que puedas promocionar tu negocio en la vía pública de forma correcta.
¿Dónde se pueden pegar carteles en las calles?
En España, son los ayuntamientos los encargados de regular los espacios para la colocación de carteles en la vía pública. Algunos de los lugares más habituales para colocarlos son:
- Paneles de anuncios municipales.
- Puntos de información ciudadana.
- Zonas comerciales.
Si quieres conocer los lugares disponibles para este tipo de anuncios debes contactar con el ayuntamiento del lugar y solicitar esta información.
¿Qué normativa existe para la colocación de carteles?
El reglamento varía en función de la comunidad autónoma y del municipio. Por norma general, la colocación de carteles en la vía pública viene regulada por las ordenanzas municipales y la Ley de Publicidad Exterior.
Estas normas suelen incluir aspectos clave como:
- La necesidad de conseguir determinados permisos del ayuntamiento.
- Restricciones sobre los contenidos y dimensiones de los carteles.
- Tiempo de permanencia del cartel y obligación de retirarlo.
- Ubicaciones permitidas y prohibidas dentro del entorno urbano.
Antes de colocar nada, es recomendable revisar la normativa del municipio para evitar posibles sanciones económicas. Otra opción es contratar a una empresa de publicidad exterior que conozca la normativa y te asesore sobre tu campaña.
Lugares prohibidos para colocar carteles
Tenemos los siguientes espacios restringidos en España:
- Fachadas de edificios (necesitamos autorización expresa del propietario).
- Propiedades privadas sin el consentimiento del dueño.
- Mobiliario urbano (desde farolas y semáforos hasta bancos y vallas).
- Monumentos históricos y bienes de interés cultural.
- Parques y zonas verdes.
Colocar carteles en estos lugares puede conllevar multas que oscilan entre los 300 y los 6.000 euros según la gravedad de la infracción.
¿Cómo puedo colocar carteles en la calle?
Para colocar carteles de manera legal y efectiva, sigue estos pasos:
- Investiga la normativa local: Infórmate sobre las regulaciones concretas del ayuntamiento en cuestión.
- Solicita los permisos pertinentes: Ten todos los documentos en regla para evitar posibles sanciones.
- Utiliza adhesivos removibles: Dañar una superficie también puede acarrear multas o sanciones. Utiliza materiales que no estropeen las superficies.
- Respeta los espacios designados: Coloca tus carteles solo en las zonas disponibles del municipio.
- Retira los carteles antes de la fecha límite: Los carteles colocados fuera del plazo permitido también puede derivar en sanciones económicas.
Formas legales de publicitarse en vía pública
Si buscas opciones seguras y eficaces para anunciarte en la calle, existen alternativas legales que garantizan mayor visibilidad y profesionalismo. Como expertos en publicidad exterior, te recomendamos las tres siguientes.
Vallas publicitarias
Las vallas publicitarias son estructuras grandes ubicadas en puntos estratégicos de la ciudad con alta circulación de personas. Para hacer uso de estas vallas se requiere un contrato con una empresa especializada además de una aprobación municipal.
Puedes informarte sobre esta opción aquí
Mupis
Los Mupis (Mobiliario Urbano Para la Información) son paneles ubicados en paradas de autobús, estaciones de metro o aceras. Una opción interesante para publicidad a corto plazo con motivos puntuales. Contratar estos espacios también requiere una empresa de gestión publicitaria para tramitarlo.
Pantallas LED
Las pantallas LED son una alternativa moderna y llamativa para publicitarse en la calle. Permiten mostrar anuncios dinámicos como videos cortos y pueden alquilarse diferentes puntos de la ciudad con bastante tráfico de personas y vehículos. También se requiere de una autorización por parte del ayuntamiento y de una empresa que disponga del material.
Puedes informarte sobre esta opción aquí
En resumen, aunque pegar carteles en la vía pública parece una solución a corto plazo puede traerte problemas y multas si no conoces y respetas la normativa española. Para evitar problemas y explorar otras opciones de publicidad exterior puedes contactar con nuestros expertos para que te asesoren.