Publicidad exterior y realidad aumentada: ¿Cómo funciona?

Tabla de contenidos

La combinación de publicidad exterior y realidad aumentada está revolucionando la forma en que las marcas se relacionan con el público. Esta tecnología crea experiencias inmersivas que mezclan el entorno físico con elementos digitales, captando la atención de los usuarios y generando un fuerte impacto visual y emocional.

Esta tecnología ofrece muchas posibilidades, pero eso mismo puede hacer que resulte abrumadora y difícil de aplicar si no se tiene una idea clara. En este artículo te explicamos en qué consiste esta tecnología y cómo puede beneficiar a tu marca.

¿Qué es la realidad aumentada?

La realidad aumentada (RA) es una tecnología que superpone contenido digital (como gráficos, animaciones o información) sobre el entorno real en tiempo real, a través de dispositivos como smartphones, tablets o gafas inteligentes. A diferencia de la realidad virtual, no sustituye el mundo físico, sino que lo complementa, ofreciendo una experiencia interactiva.

En el ámbito de la publicidad exterior, esta herramienta permite convertir un cartel, una marquesina o una fachada en un punto de interacción innovador, que se integra con el entorno para ofrecer al usuario una experiencia inmersiva.

¿Qué objetivos y beneficios puede tener?

Incorporar publicidad de realidad aumentada en exteriores tiene múltiples beneficios estratégicos y comerciales:

BeneficioDescripción
Aumenta la atención y el recuerdo de marcaLas experiencias inmersivas se recuerdan mejor que los anuncios tradicionales porque el usuario se siente parte activa de la publicidad.
Fomenta la participaciónEl usuario deja de ser un espectador pasivo y tiene opción de convertirse en un elemento activo de la campaña.
Genera contenido viralMuchos usuarios comparten su experiencia en redes sociales, ampliando el alcance orgánico de la campaña.
Refuerza el posicionamiento innovador de la marcaLa gente puede percibirte como una marca creativa y actualizada tecnológicamente.
Permite medir interaccionesA través de la analítica digital, se puede obtener información sobre visualizaciones, tiempo de interacción y comportamiento para medir el impacto.

Características de la publicidad exterior con realidad aumentada

Las campañas de publicidad con realidad aumentada se caracterizan por:

CaracterísticaDescripción
Tecnología móvil accesibleSolo se necesita un smartphone para activar la experiencia.
Interacción contextualPuede adaptarse al lugar, la hora, el clima o el comportamiento del usuario.
Enriquecimiento visualConvierte elementos físicos comunes en experiencias visuales sorprendentes.
Compatibilidad con múltiples formatosDesde vallas publicitarias hasta escaparates o mobiliario urbano.
Flexibilidad creativaPermite jugar con escenarios virtuales, personajes, juegos o simulaciones de producto.

Ejemplos de éxito de realidad aumentada en publicidad exterior

Los casos de éxito de realidad aumentada en publicidad muestran cómo esta tecnología puede llevar el marketing exterior a otro nivel:

  • Burger King – “Burn That Ad”: En esta campaña, los usuarios podían escanear anuncios de la competencia con su móvil y ver cómo se incendiaban en RA, mostrando a continuación una promoción exclusiva de la marca.
  • National Geographic – Experiencia en centros comerciales: Los transeúntes podían interactuar con animales prehistóricos y paisajes exóticos gracias a una pantalla gigante con realidad aumentada.
  • Toyota – Lanzamiento del C-HR: Utilizó mupis interactivos con realidad aumentada para que los usuarios pudieran personalizar el coche a su gusto y verlo en 3D.

Estos ejemplos de realidad aumentada en publicidad demuestran que el impacto emocional y la innovación son claves para destacar en entornos urbanos saturados de estímulos.

Si quieres aprender a implementar publicidad exterior de manos de expertos en el sector te recomendamos que contactes con nuestro equipo. Desde Saile estamos preparados para ayudar a empresas a publicitarse de forma óptima.