Como puedes intuir por el nombre, la publicidad turística tiene como objetivos principales la atracción de viajeros, la promoción de destinos y el impulso de la economía local.
¿Qué es la publicidad turística?
La publicidad turística es el conjunto de acciones promocionales destinadas a atraer visitantes a un destino, un servicio o una experiencia relacionada con el turismo. Puede enfocarse en ciudades, regiones, hoteles, eventos culturales, agencias de viajes, restaurantes o incluso experiencias únicas.
El turismo sigue generando grandes beneficios, pero nos encontramos en un entorno cada vez más competitivo, donde el turismo sigue generando grandes beneficios y se ha vuelto necesario saber destacar como destino turístico o empresa del sector. Para conseguirlo hay que ser creativo, seguir una estrategia y elegir los medios adecuados. En este artículo te explicamos cómo implementar una campaña de publicidad turística de éxito.
¿Para qué sirve este tipo de publicidad?
La publicidad turística cumple varias funciones clave:
- Aumentar la visibilidad de un destino o servicio ante públicos locales, nacionales o internacionales.
- Generar tráfico hacia sitios web, redes sociales o puntos físicos.
- Posicionar una marca turística frente a la competencia.
- Fomentar el consumo local en temporadas bajas.
- Apoyar campañas institucionales o privadas que dinamizan el turismo.
Tipos de publicidad turística
Los formatos más efectivos para publicidad turística combinan creatividad, repetición e impacto visual. Entre los más comunes se encuentran:
Tipo de Publicidad | Descripción |
Vallas publicitarias | Ideales para campañas de impacto y visibilidad continua en zonas estratégicas. |
Rótulos | Forma efectiva de señalizar negocios turísticos y captar la atención de transeúntes. |
Pantallas LED | Permiten mostrar contenido dinámico en tiempo real y adaptarse a diferentes mensajes según el público. |
Publicidad digital | Incluye SEM, redes sociales, banners; útil para segmentar y medir resultados. |
Flyers, revistas, folletos | Distribuidos en puntos de interés turístico; útiles para el turista que ya está en destino. |
Patrocinios de eventos | Visibilidad en eventos culturales, deportivos o gastronómicos relacionados con el destino. |
Ejemplos:
Campañas de destinos turísticos
Las oficinas de turismo de ciudades o países lanzan campañas visuales con mensajes emocionales y atractivos visuales. Ejemplo: «Andalusian Crush». Estos mensajes se refuerzan con vallas en autopistas, spots en aeropuertos o pantallas LED en centros urbanos.
Además alcanzó repercusión internacional con el anuncio narrado por Peter Dinklage, actor que da vida al personaje de Tyrion Lannister en Juego de Tronos.
Publicidad de agencias de viajes y plataformas
Las agencias de viajes utilizan rótulos llamativos, vinilos en escaparates y contenido digital sincronizado con ofertas temporales. Las grandes plataformas online, como Booking o Airbnb, también invierten en campañas exteriores para posicionar sus servicios en zonas con alta afluencia turística.
Promoción local y concursos
Ayuntamientos o comercios locales pueden lanzar campañas de promoción cultural, gastronómica o de patrimonio con apoyo de medios exteriores. Los concursos en redes sociales enlazados a pantallas LED para mostrar resultados en vivo también están en auge.
Estrategias actuales en la publicidad turística
Desde nuestra experiencia en publicidad exterior, compartimos las estrategias clave para crear campañas turísticas efectivas, innovadoras y bien conectadas con distintos canales:
- Comunicación emocional y aspiracional: Las campañas más efectivas apelan a los deseos y emociones del viajero. Más que hablar del servicio, funciona mostrar lo que se vive: la sensación de libertad, descanso o aventura.
- Campañas geolocalizadas: Aprovechar la movilidad del público para mostrar anuncios contextuales según su ubicación es una forma directa de aumentar la relevancia del mensaje.
- Medición en tiempo real: Incluir herramientas como códigos QR, landing pages específicas o sensores de conteo permite analizar el impacto real de las campañas físicas y optimizar en tiempo real.
- Hiperpersonalización: Adaptar el mensaje según el idioma, la temporada o incluso el tipo de público (nacional o internacional) mejora la conexión con el viajero y aumenta la conversión.
- Compromiso con la sostenibilidad: La promoción de un turismo responsable, ecológico y consciente no solo conecta con los valores del nuevo viajero, sino que también posiciona mejor a marcas y destinos.
Consejos para crear una estrategia efectiva
Para rematar esta guia te dejamos unos últimos consejos que pueden ayudarte a afinar aún más tu estrategia de publicidad turística.
- Define tu público objetivo. ¿A quién te diriges? ¿Turismo familiar, joven, internacional, cultural…?
- Selecciona los soportes adecuados. Combina vallas, rótulos y pantallas LED según la zona y el mensaje.
- Crea un mensaje visual claro y memorable. Usa imágenes de alto impacto y textos breves.
- Planifica el momento. Aprovecha ferias, festivales, puentes o temporadas específicas.
- Mide los resultados. Vincula tu campaña exterior a canales digitales para analizar visitas, reservas o menciones.
En Saile te ayudamos a diseñar campañas de publicidad turística que combinan creatividad, tecnología y experiencia en publicidad exterior. Si quieres posicionarte como destino o impulsar tu servicio turístico, contacta con nosotros.